PROCESO DE ELABORACIÓN
1.- El pescado que proviene principalmente de la costa catalana se compra normalmente de junio a septiembre. Los meses de marzo a junio suele ser del Cantábrico.
2.- En la lonja nuestros compradores controlan la calidad y tamaño del pescado.
3.- A la llegada al almacén se controla la temperatura del pescado, su entereza y dureza.
4.- Se selecciona el tamaño del pescado y se procesa de dos maneras:
a) Se utiliza fresco (Boquerón)
b) Se deja en salmuera (agua con sal) para que realice su proceso de maduración o se sala directamente
5. Se desprende la cabeza y las vísceras. Este proceso es manual y bastante delicado.
6. El pescado fresco una vez realizado el proceso de descabezar se coloca en barriles cubiertos de sal y con una prensa de unos 25 kg., para que saque todo su jugo.
7. Al finalizar la maduración se procede al cambio de sal y se escoge el tamaño ideal para envasarlos en los diferentes formatos
8. El envasado final (siempre manual) se hace en botes de vidrio de diferentes formatos.
9. La caducidad será de 6 meses en formato de aceite de oliva y 12 meses en formato de salazón.


